spot_img

10 prompts de ChatGPT para ahorrar tiempo, reducir el estrés y hacer más

¿Quieres ahorrar tiempo, reducir el estrés y hacer más con menos esfuerzo? Aquí tienes 10 prompts prácticos y profesionales que reemplazan horas de trabajo repetitivo. Están pensados para que copies, pegues y adaptes en segundos.

Consejo general: cuanto más contexto le des a ChatGPT (enlaces, documentos, tono, público, formato de salida), mejor será el resultado.


1) Resumir documentos largos

Cuándo usarlo: informes, propuestas, estudios y PDFs extensos.
Formato sugerido de salida: bullet points + conclusiones + siguientes pasos.

Prompt listo para usar:

Lee este [insertar enlace o subir documento] y proporciona un resumen detallado destacando los puntos principales, conclusiones y cualquier recomendación.

Tip pro: añade “limítalo a 200 palabras” o “en un cuadro comparativo” si quieres un formato concreto.


2) Redactar correos electrónicos profesionales

Cuándo usarlo: emails de venta, seguimiento, coordinación interna, incidencias.
Formato sugerido: asunto claro + CTA + tono alineado (formal/cordial).

Prompt listo para usar:

Escribe un correo profesional a [nombre del destinatario] sobre [tema], asegurándote de cubrir todos los puntos clave como [punto clave 1], [punto clave 2] y [punto clave 3].

Tip pro: añade “proponer 3 líneas de asunto” y “2 versiones: formal y cercana”.


3) Generar informes a partir de datos

Cuándo usarlo: reportes mensuales, QBRs, análisis de rendimiento.
Formato sugerido: resumen ejecutivo + KPIs + insights + recomendaciones.

Prompt listo para usar:

Genera un informe completo a partir de los datos de la hoja de cálculo adjunta, enfocándote en métricas clave como crecimiento de ventas, costos de adquisición de clientes y márgenes de beneficio del último trimestre.

Tip pro: pide “tablas con % variación” y “lista de acciones priorizadas (RICE/ICE)”.


4) Crear presentaciones en PowerPoint

Cuándo usarlo: presentaciones para dirección, ventas, formaciones.
Formato sugerido: índice + hallazgos + visualizaciones + conclusión/CTA.

Prompt listo para usar:

Diseña una presentación en PowerPoint basada en el contenido del documento proporcionado. Incluye diapositivas para introducción, hallazgos clave, análisis de datos y conclusión.

Tip pro: pide “máx. 12 diapositivas”, “1 idea por slide”, “notas para el presentador”.


5) Convertir notas de reunión en tareas accionables

Cuándo usarlo: actas, seguimientos, retrospectivas.
Formato sugerido: tareas SMART con responsable, fecha y dependencia.

Prompt listo para usar:

Aquí están mis notas de reunión [insertar notas]. ¿Puedes organizarlas en una lista clara de tareas accionables con responsables asignados y fechas límite?

Tip pro: añade “prioriza por impacto/urgencia” y “formato tabla (Tarea | Dueño | Fecha | Estado)”.


6) Análisis de competencia

Cuándo usarlo: planificación de campañas, posicionamiento, pricing.
Formato sugerido: matriz comparativa + oportunidades + mensajes clave.

Prompt listo para usar:

Haz un análisis comparativo entre [tu marca] y [competidor], destacando oportunidades de diferenciación para una campaña de marketing.

Tip pro: pide “propuestas de valor por segmento” y “ideas de creatividades + copys”.


7) Explicar fragmentos de código

Cuándo usarlo: revisión, onboarding técnico, refactorización.
Formato sugerido: explicación simple + riesgos + micro-mejoras.

Prompt listo para usar:

Explica el siguiente fragmento de código en términos simples y sugiere mejoras para hacerlo más eficiente. [insertar código]

Tip pro: añade “propón pruebas unitarias” y “complejidad temporal/espacial estimada”.


8) Investigación y resumen

Cuándo usarlo: preparación de decisiones, briefing rápido, descubrir tendencias.
Formato sugerido: hechos clave + novedades + actores principales + fuentes.

Prompt listo para usar:

Investiga el tema [tema específico] y proporciona un resumen conciso con hechos clave, desarrollos recientes y principales actores del sector.

Tip pro: pide “lista de 5 fuentes verificables” y “glosario de siglas”.


9) Respuestas de soporte al cliente

Cuándo usarlo: helpdesk, macros de ticketing, chat scripts.
Formato sugerido: diagnóstico paso a paso + política + upsell sin fricción.

Prompt listo para usar:

Redacta respuestas modelo para las consultas comunes de atención al cliente sobre [producto o servicio], incluyendo pasos de solución de problemas, política de reembolsos y opciones de mejora.

Tip pro: solicita “variantes por tono (tranquilizador/directo)” y “versiones cortas para chat”.


10) Creación de contenido

Cuándo usarlo: blog, newsletters, guiones de vídeo, landing pages.
Formato sugerido: esquema + títulos H2/H3 + bullets + fuentes.

Prompt listo para usar:

Crea un esquema detallado para una publicación de blog sobre [tema], incluyendo posibles titulares, puntos clave para cada sección y fuentes de datos a mencionar.

Tip pro: añade “incluye FAQs” y “ideas para CTAs al final de cada sección”.


Cómo exprimir aún más estos prompts (mini-guía)

  • Da contexto: público objetivo, tono, objetivo y formato de salida.
  • Pide estructura: “devuélvelo como tabla/JSON/lista numerada”.
  • Define límites: “máx. 150 palabras / 5 bullets / 10 slides”.
  • Solicita alternativas: 3 versiones de asunto, 2 enfoques de cierre, etc.
  • Itera: pega la respuesta y pide mejoras (“más conciso”, “más técnico”).
  • Estandariza: guarda tus plantillas favoritas y crea un sistema.

Gracias por visitar InformáticoAlRescate

Plenix Network

Artículos recientes

Artículos relacionados