Así es Project Athena, el revolucionario proyecto de Intel

Project Athena será el inicio de la era ‘5G’

2019 es el año en el que comenzaremos a ver los primeros smartphones con conectividad 5G, pero también llegarán al mercado ordenadores portátiles equipados con la quinta generación de comunicaciones móviles (5G).

Ese precisamente es el objetivo del proyecto Athena, un programa innovador que busca definir y estandarizar los componentes que se incluirán en estos equipos para conseguir una combinación de rendimiento, inteligencia artificial, autonomía, diseño, y conectividad inalámbrica nunca vista hasta la fecha.

Aquí os dejamos un breve vídeo del anuncio mostrado durante el CES 2019, la feria tecnológica celebrada en Las Vegas:

A esta iniciativa por parte de Intel ya se han unido los principales fabricantes del mercado: Acer, Asus, Dell, Google, HP, Huawei, Lenovo, Microsoft, Samsung, Sharp o Xiaomi son algunos de los destacados, así que todo parece indicar que Athena se convertirá durante la segunda mitad del año en una realidad como ya sucedió con otras iniciativas de la talla de la plataforma Intel Centrino (la primera con conectividad WiFi integrada), las pantallas táctiles, los ultrabooks o los equipos All in One.


Hasta aquí la noticia de “Así es Project Athena, el revolucionario proyecto de Intel”

Puedes ver más artículos desde el inicio.

Además si estás interesado en comprar componentes informáticos, os dejamos un enlace para que podáis montar vuestro PC gamer a precios asequibles, haz click aquí

Fuente: Silicon

Artículo anteriorIntel presenta la plataforma Lakefield en el CES 2019
Artículo siguienteCooler Master presenta su ratón MM831 con hasta 24000DPI